Con la mercantilización de la
educación muchos centros de estudios orientan todos sus procesos educativos a
responder a exigencias que el mercado educacional impone.
En Chile, por ejemplo, la
prueba SIMCE (Sistema de Medición de Calidad de la Educación) se ha transformado en un indicador que orienta toda la gestión de los colegios chilenos. En relación a los resultado obtenidos allí, los
colegios se categorizan como: de excelencia, buenos, regulares o malo.
Esta prueba permite mostrar a las
familias consumidoras de educación cual es ranking que un colegio determinado
obtiene cada año. Con esto las familias pueden
consumir informadamente el producto educacional que necesitan.
En esta obsesión, muchos colegios
particulares , subvencionados y municipalizados preparan a
sus estudiantes para realizar dichas evaluaciones. Lo que se persigue con esto último es obtener
resultados favorables que los posicione en un sitio privilegiado en el
contexto educativo y que los ayude a aumentar su “prestigio” y matrícula los
años siguientes.
Por una parte, la dirección y los
profesores, en algunos casos, solicitan a los estudiantes con menores
rendimientos que no asistan el día de la evaluación SIMCE para lograr un mejor
rendimiento del grupo curso y no ver perjudicado el resultado final del colegio por aquellos alumnos que no alcanzan a cumplir con los mínimos estandares requeridos en esta evaluación.
Por otra parte, las planificaciones y evaluaciones de un
curso que tendrá que rendir la prueba SIMCE un año determinado, son
confeccionadas en función de las exigencias de dicho indicador en desmedro de
los contenidos propios de cada nivel educativo.
Más aún, las evaluaciones parciales realizadas
a los cursos que rendirán SIMCE son preparadas bajo el mismo formato de prueba SIMCE tomada en años anteriores.
Antes esto cabe plantearnos las siguientes preguntas:
¿ Es éticamente aceptable elegir a estudiantes con mejores rendimientos para que rindan la prueba SIMCE?
¿ Es ético cambiar los contenidos y evaluaciones de un ciclo determinado para obtener mayor rendimiento en un indicador estandarizado y externo?
¿ La prueba SIMCE,
evalúa el conocimiento de los alumnos o la gestión del Centro Educativo?